Un proyecto patrocinado por Sanofi para reforzar conceptos básicos de la Diabetes.
Presentación

¿Qué es?
Pulso Ediciones y el comité científico de la actividad formativa ¿Verdad o Mito? en Diabetes, tienen el objetivo de fomentar la transmisión de los conocimientos científico-clínico en torno al manejo de la diabetes.
Mediante 12 afirmaciones clínicas retadoras, deberás responder en el menor tiempo posible y desafiar tus propios conocimientos para averiguar si albergas creencias no basadas en la evidencia científica.
Destinado a:
Porque no se trata solo de hacer lo correcto, sino de saber argumentarlo con base científica, lo que dota de autoridad a la actuación clínica.
EJEMPLO DE AFIRMACIÓN Y JUSTIFICACIÓN QUE DARÁ LUGAR A UNO DE LOS RETOS
Las afirmaciones clínicas de nuestras especialistas se presentan en formato vídeo, ofreciendo así un contenido formativo de un modo ameno e interactivo.
¿VERDAD O MITO?
Nota: El usuario también puede descargarse el documento en pdf con el texto y las ilustraciones técnicas que conforman la argumentación que confirma o desmiente cada afirmación clínica para su posterior lectura.
CALENDARIO
Comité Científico

Coordinadora
Dª. Ángeles Beatriz Álvarez Hermida
Enfermera especialista familiar y comunitaria. CS Goya
Master en el Manejo Integral de Enfermería en DM2 UAH (Universidad de Alcalá de Henares).
Coordinadora nacional enfermería de la redGDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria).
Directora docente del Curso “Actualización de competencias para el profesional de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus. Nuevas técnicas de insulinización”.
Miembro del comité científico del Master en Manejo integral del Enfermería en DM2 UAH (Universidad de Alcalá de Henares).
Autoras

Dª. Sybille Kaiser Girardot
Enfermera C.S de Icod de los Vinos (Atención Primaria de Tenerife).
Experta en Enfermería Comunitaria y Educación para la salud (ESSSCAN).
Miembro del Grupo de Educación Terapéutica de la SED (Sociedad Española de Diabetes) Miembro de los "Proyectos Enfermería" de la RedGDPS.

Dª. Carolina Lapena Estella
Enfermera de Atención Primaria en el Institut Català de la Salut.
Doctora en Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona.
IP (investigadora principal) del Grupo de Investigación en Cuidados de la Salud acreditado por el IDIAP Fundació Jordi Gol.
Enfermera Centro de Atención Primaria Sanllehy de Barcelona

Dª. Emma Camino Ortega
Enfermera Familiar y Comunitaria Doctoranda de la UCM
Master en Género y Salud Centro de Salud Goya (SERMAS) Madrid

Dª. Olga Gómez Ramón
Enfermera consultora experta en diabetes de la Xarxa Sanitaria y Social de Santa Tecla.
Enfermera especialista en familiar y comunitaria.
Enfermera de práctica avanzada en diabetes.
Coordinadora de Enfermería nacional de la reGDPS.

Dª. Noelia Sanz Vela
Diplomada en fisioterapia, Grado en enfermería, Coordinadora de enfermería de la RedGDPS, miembro del grupo de trabajo de diabetes de SEMAP
Enfermera educadora en diabetes, Hospital la Zarzuela (Madrid)